Automatización del Manejo de Efectivo en el Punto de Venta: Cómo la Tecnología Transforma el Retail Global
El uso de dispositivos de automatización del efectivo en el punto de venta crece rápidamente en todo el mundo, impulsado por la necesidad de mayor eficiencia, seguridad y reducción de costos. Descubrí cómo esta tendencia global impacta al retail y cómo se vincula con soluciones como los checkouts comerciales de Moduace.

Automatización del manejo de efectivo en el punto de venta: una tendencia en ascenso a nivel global
Cada vez más comercios alrededor del mundo apuestan por la automatización del efectivo en el punto de venta, marcando una evolución clave en la gestión moderna del retail. Nuevos estudios revelan que el número de dispositivos para el manejo automatizado de dinero crece a un ritmo acelerado, con una fuerte adopción en Europa, Estados Unidos y otras regiones. Este cambio no solo está siendo liderado por grandes cadenas, sino también por pequeños comercios como panaderías, farmacias y carnicerías, que encuentran en esta tecnología una herramienta eficaz para mejorar sus operaciones diarias.

Más de 470.000 dispositivos de manejo de efectivo instalados en el mundo
Según el informe más reciente de Datos Insights, titulado “Global Retail Cash Automation”, hacia finales de 2024 había casi 470.000 dispositivos de automatización de efectivo instalados en puntos de venta de los sectores minorista y gastronómico a nivel mundial. Un dato relevante: más del 80% de estos equipos incluyen una función de reciclado de billetes, lo que permite optimizar el flujo de caja y mejorar la seguridad de las transacciones. Japón lidera esta tendencia desde hace años, seguido por mercados europeos como España y el Reino Unido, así como Estados Unidos. Las instalaciones fuera de Japón aumentaron un 39% desde 2022, lo que muestra una expansión sostenida.
Sectores clave: alimentos, farmacias y comercios de cercanía
Más del 50% de estos dispositivos están implementados en el sector de retail de alimentos, donde la automatización no solo agiliza el cobro, sino que también garantiza una mejor higiene, algo esencial para negocios donde la manipulación de productos y dinero ocurre en simultáneo. Además, la tecnología representa una ventaja concreta para comercios como farmacias y carnicerías, al reducir riesgos de robo, minimizar errores en el cobro y disminuir los costos vinculados a la gestión manual del efectivo.
Back-office: otra área clave para la automatización
La automatización no se limita al punto de venta. El sector de back office también ha experimentado un crecimiento notable. Hacia fines de 2024, se registraron más de 650.000 dispositivos de automatización en esta área, incluyendo cajas fuertes inteligentes y sistemas de reciclaje de billetes, utilizados mayormente por grandes cadenas como Walmart o Target. Mientras que en regiones como África y América el principal motor es la necesidad de mayor seguridad, en Asia la automatización se ve impulsada por el aumento de los salarios y la falta de personal calificado.
Proyecciones: hacia un retail más automatizado y eficiente
Las previsiones indican que el número de dispositivos de automatización de efectivo llegará a 1,6 millones en los próximos cinco años. Según Alex Maple, director del estudio, “el uso de efectivo sigue siendo alto en muchas partes del mundo. Incluso donde su uso disminuye, los comerciantes buscan reducir el costo por transacción. La tecnología de automatización es clave en ese objetivo y seguirá creciendo”.
Automatización y equipamiento comercial, una sinergia clave para el retail actual
En este escenario de transformación digital, contar con checkouts comerciales adecuados, adaptables y seguros se vuelve fundamental para acompañar estos avances. En Moduace, desarrollamos soluciones como el Checkout Colibrí y el Checkout Lego, diseñados para integrarse fácilmente con tecnologías de automatización del efectivo, ofreciendo al mismo tiempo diseño ergonómico, funcionalidad y robustez para múltiples formatos de negocio. Apostamos a seguir innovando en equipamiento comercial para facilitar la implementación de procesos más ágiles, higiénicos y seguros en todos los puntos de venta del país.
Esta nota fue desarrollada con la colaboración de Elio Vilaplana, fundador de Moduace, quien sigue de cerca la evolución del retail global y apuesta por incorporar las innovaciones tecnológicas más relevantes al diseño de soluciones comerciales como los checkouts automatizados para el mercado argentino
Conocé todos nuestros Checkouts